Etiqueta: Inexactitudes

Una historia del F. C. Barcelona – Parte 02

Después de la excelencia del artículo anterior de José Ignacio Corcuera sobre la historia desconocida para los autores del libro de la portada, que se parece a la exhibición que hizo Calderé en cierto 0-3 del Bernabéu, de muy triste recuerdo para este medio, se han revisado cuatro breves aspectos del mismo por la relevancia de su desviación de la verdad y se ha concluido que Salva Torres queda investido «saltataulells» y Frederic Porta sube nota.

Leer más

Una historia del F. C. Barcelona

Recientemente han aparecido en catalan dos nuevos libros sobre el FCB. Los autores son Salva Torres, que se presenta a examen y el notorio y manipulador «saltataulells» Frederic Porta, que intentará subir nota. En ambos se presenta » lo último de lo último».
Aquí se ha comenzado a examinar y estudiar el segundo de título «BARÇA I CATALUNYA. Temps de foscor (1936-1961)». Hay muchas historias de jugadores del FC Barcelona en los tiempos de la Guerra Civil y algo después. Se ha pedido la colaboración del eminente historiador de fútbol José Ignacio Corcuera y sus comentarios a esta parte del libro y como resultado presenta un trabajo espectacular, para disfrute del lector y desazón de los autores.

Leer más

“MIENTRAS PLAZA SEA PRESIDENTE, EL BARCELONA NO SERÁ CAMPEÓN DE LIGA…”

Se explican las circunstancias, no comentadas por ningún » saltataulells» de la frase del árbitro Camacho, sobre que el Barcelona no será campeón de Liga con Plaza de presidente de los árbitros, donde Camacho no tiene ni un comentario crítico «saltataulells» por su oscura actuación previa y sin embargo el «madridista» Plaza es el «malo de la película». Para mayor escarnio salen árbitros de la época partidarios de Plaza «por goleada». En fin, lo de siempre, acusan sin demostrar nada.

Leer más

“LA DECISIÓN SALOMÓNICA” EN EL “CASO DI STEFANO”. ¿DESDE QUE ORGANISMO DEPORTIVO SE TOMA?

Gran parte del mundo «saltataulells» y otra no «saltataulells» del periodismo joven, SITÚAN a Armando Muñoz Calero, la persona que toma «la decisión salomónica» que Di Stefano juegue dos años en el Real Madrid y otros dos en el Barcelona, COMO PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL. Aquí se evidencia que lo hace como componente del COMITÉ EJECUTIVO DE LA F.I.F.A., con una decisión de mayor rango mundial y más amplia que el franquismo.

Leer más

1949.“LA POLCATA” QUE EL INDEPENTISMO “MONTA” EN TOULOUSE EN LOS PARTIDOS DEL BARCELONA.

En 1949 se solicita autorización para que el Barcelona dispute un nuevo partido en Toulouse, donde una importante parte de la población son españoles en el exilio. Con motivo de un antecedente anterior, se indican las explicaciones del Embajador a Madrid, justificando su actuación ante comunistas y anarquistas entre el público. No se habla para nada de ninguna presión catalanista-separatista.

Leer más

SOBRE EL DIA DE LA INAUGURACION DEL NOU
CAMP, INCLUYENDO ALGUNA DOCUMENTACION
DESCONOCIDA.

Se indica información inédita sobre autorizaciones previas a los partidos a jugar dentro de la inauguración del Nou Camp en 1957, así como la problemática sobre el permiso de poder izarse la bandera de Polonia y la llegada a Barcelona del presidente de la Federación Húngara, uno de los invitados. Adicionalmente se descubren las inexactitudes que comete el Barcelona al comparar lo que anuncia y lo permitido con la realidad.

Leer más

Error Arbitral 1920

Como consecuencia de un reciente artículo sobre el error del árbitro Bertrán de Lis a favor del Barcelona en 1920, se hace una comparativa de cómo lo tratan algunos «saltataulells» en comparación con los errores, en contra, del árbitro Berraondo en 1916.

Leer más
Cargando