Etiqueta: Dirigentes

A LA ATENCIÓN DE LOS INCRÉDULOS “ÑORDOS” DE LA LECHERA BLANCA. EL BARCELONISMO “OBLIGADO” A SALUDAR AL GENERAL FRANCO FUERA DE AUDIENCIAS CIVILES. Parte 3

En dos trabajos anteriores sobre franquismo»obligado» del que los «saltataulells» hablan mucho y en su apoyo, se han mostrado situaciones con un general Franco en El Pardo o Pedralbes donde el anterior tiene que ir a cumplimentarle. Ahora,en estos nuevos, se indican situaciones donde el general Franco va a su trabajo o a lugares catalanes,donde deben estar presentes y también la variedad de recordarle a un estando en la lejanía de Madrid. Un hito más de la persecución que fue objeto el barcelonismo por el franquismo.

Leer más

A LA ATENCIÓN DE LOS INCRÉDULOS “ÑORDOS” DE LA LECHERA BLANCA. EL BARCELONISMO “OBLIGADO” A SALUDAR AL GENERAL FRANCO FUERA DE AUDIENCIAS CIVILES. Parte 2

En dos trabajos anteriores sobre el barcelonismo » obligado», del que los » saltataulells» hablan mucho y en su apoyo, se han mostrado situaciones con un general Franco en El Pardo o Pedralbes donde el anterior tiene que ir a cumplimentarle. Ahora, en estos nuevos, se indican situaciones donde el general Franco va a su trabajo o a lugares catalanes,donde deben estar presentes y también la variedad de recordarle aun estando en la lejanía de Madrid. Un hito más de la persecución que fue objeto el barcelonismo por el franquismo.

Leer más

A LA ATENCIÓN DE LOS INCRÉDULOS “ÑORDOS” DE LA LECHERA BLANCA. EL BARCELONISMO “OBLIGADO” A SALUDAR AL GENERAL FRANCO FUERA DE AUDIENCIAS CIVILES. Parte 1

En dos trabajos anteriores sobre el barcelonismo «obligado» del que los «saltataulells» hablan mucho y en su apoyo, se han mostrado situaciones con un general Franco en El Pardo o Pedralbes donde el anterior tiene que ir a cumplimentarle. Ahora,en estos nuevos,se indican situaciones donde el general Franco va a su trabajo o a lugares catalanes, donde deben estar presentes y también la variedad de recordarle aun estando en la lejanía de Madrid. Un hito más de la persecución que fue objeto el barcelonismo por el franquismo.

Leer más

MOMENTOS DE LA FAMILIA SÁNCHEZ-GUERRA EN EL HOY LLAMADO REAL MADRID C. de F.

Don José Sanchez-Guerra Martinez fue el Gobernador Civil de Madrid que firmó los primeros estatutos del luego Real Madrid en 1902 y más tarde su hijo don Rafael Sanchez-Guerra Sainz fue jugador infantil, socio y presidente del CLUB entre 1933 y 1936. En la cárcel y luego escapado y exiliado en 1946, al enviudar en 1959 retorna a España a un convento en Villava, donde el señorial Real Madrid, hace unas acciones, ,que se indican, hasta su muerte en 1964.

Leer más

Toda las veces, que el barcelonismo fue «obligado» a realizar acciones franquistas que no estaban en su espíritu, catalán, republicano y democrático.

Se presenta el resultado del trabajo efectuado en varios Archivos de Madrid, en uno donde está depositada la documentación de las Audiencias Civiles del general Franco y en el otro, diversas fotos que se muestran. El resultado de la investigación no puede ser más concluyente, dando la razón al mundo » saltataulells», que ha indicado al mundo con anterioridad, que el barcelonismo fue «obligado» a realizar acciones franquistas que no estaban en su espíritu, catalán, republicano y democrático.
Este texto es una loa a la resistencia del barcelonismo al franquismo.

Leer más

EL EQUIPO DEL RÉGIMEN

En este trabajo se dan las más expresivas gracias a JAN por haber recordado el tema en el que este medio está especializado. Aquí se trata sólo de contestar a » cuatro voces reconocidas y autorizadas» y al que les escucha y escribe en un artículo de SPORT. De paso se nombran dos «saltataulells» nuevos y tres vuelven a subir nota. Cada vez son más ridículos y ya se confunden hasta en lo obvio de las historias.

Leer más

¡¡FLORENTINO EN BARÇA!!

El corresponsal de BARÇA en Méjico remite un reportaje en 1962 sobre Florentino…..el portero español que está triunfando en Mejico y siendo la sensación de la temporada……Curiosamente, en ese momento, en un colegio de Madrid, hay otro Florentino….,que juega de portero con el equipo de su clase……y que luego fue muy famoso ,también,….siendo la sensación como dirigente empresarial y deportivo.

Leer más

HOMBRES DEL BARCELONA.DON CARLOS CAVA DE LLANO. EL HOMBRE DE LA PONDERACION CON FIRMEZA EN LAS DECISIONES.

En esta ocasion el importante socio del Barcelona e importante franquista , al que los «saltataulells» nunca mencionan, y que se le ha visto anteriormente en cuatro trabajos previos, en temas no futboleros, excepto su actuación en Lérida, como dirigente del club local. le hacen aqui una entrevista en «BARÇA» en julio de 1962, donde habla de la problemática del club en el momento de la misma.

Leer más

Una historia del F. C. Barcelona – Parte 02

Después de la excelencia del artículo anterior de José Ignacio Corcuera sobre la historia desconocida para los autores del libro de la portada, que se parece a la exhibición que hizo Calderé en cierto 0-3 del Bernabéu, de muy triste recuerdo para este medio, se han revisado cuatro breves aspectos del mismo por la relevancia de su desviación de la verdad y se ha concluido que Salva Torres queda investido «saltataulells» y Frederic Porta sube nota.

Leer más

DETECTANDO NUEVOS “SALTATAULELLS” CON LA PALABRA “SUNYOL”.

El mundo » saltataulells» suele etiquetar la «buena catalanidad», que por supuesto significa ser del Barcelona y anti madridista y secundar «las graves injusticias que le hizo el franquismo», a dicho club, como se demuestra aquí, un día si y otro también, no con sus opiniones, sino con documentación. Ahora se añaden más casos de su manipulación llamando al presidente del Barcelona entre 1935 y 1936, JOSEP SUNYOL, cuando para toda su familia es JOSEP SUÑOL., lo que implica que todo autor de SUNYOL escrito queda nominado » saltataulells».

Leer más

LUIS TUDÓ

D. Luis Tudó fue jugador en los primeros momento y luego más tarde directivo del Barcelona. Se ha encontrado que la idea de las «trobadas» de socios la emite él muchos años antes, que la peña Manresa la llevará a cabo, no constando para nada en el ideario histórico de la misma. También de sus palabras, se deduce que no se puede atribuir a Pau Casals su condición «de barcelonista», como hacen los «saltataulells».

Leer más
Cargando