Etiqueta: Antifranquismo

JORGE MENDONÇA QUEDA NOMBRADO “SALTATAULELLS”.

En estas fechas los indepes revisan una entrevista a Jorge Mendonça en ABC, donde dice frases tipo «Me anularon un gol en el Bernabéu». «En el palco estaba Franco». «Arbitraba Rigo».
Con estas palabras claves ha sido muy fácil precisar que Mendonça juega dos veces con Franco presente, en dos finales de la Copa del Generalísimo y en ninguna le anulan ningún gol.
Además en una de ellas el árbitro no es Rigo, es Lloris. Queda nombrado por mentiroso «saltataulells».

Leer más

EL GENERAL FRANCO Y “LA QUINTA COLUMNA DEPORTIVA” EN EL PARDO QUE TENIA A SU LADO.

En su «libelo» , fuertemente contestado aquí, el saltataulells número 15 Carles Torras, saca a pasear la teoría de Ian Kershaw, según la cual en una dictadura no es necesario dar órdenes o dejar por escrito nada, para que el entorno del dictador siga lo que ha podido indicar verbalmente de modo suave. Según lo anterior y con estilo académico quedaría confirmado para la historia que el general Franco fue madridista. Pero también se abre con ello un grave interrogante y es que personas muy próximas al mismo, sus jefes de su Casa Civil, «le desobedecen deportivamente» y aquí se evidencia lo anterior. También se compara el peligro anterior, con el que sufrió de modo inmisericorde, el presidente barcelonista Agustin Montal Costa. Finalmente se recuerda a Muñoz Seca y a Jardiel Poncela.

Leer más

AL CÉSAR LO QUE ES DEL CÉSAR. EL MAGNIFICO HISTORIADOR PEDRO CORRAL PUBLICÓ ANTES QUE ESTE MEDIO QUE JOSÉ SUÑOL GARRIGA ERA MORFINOMANO Y DESFALCADOR.

En 1938, José Suñol Casanovas, padre de José Suñol Garriga, entra en territorio nacional, es visto en San Sebastián y tiene varias denuncias en su contra y es localizado en León, donde el Delegado de Orden Público le protege y comienza un juicio que dura hasta 1941.En la parte anterior solo se han recogido las manifestaciones iniciales del comportamiento de su hijo,al que descubre como morfinómano y desfalcador y se indicaba que el hallazgo se publicaba por primera vez, lo cual ahora se corrige, pues ya lo había hecho antes el historiador Pedro Corral en 2020 y que fue recogido aquí en 2022. Aclarado lo anterior se continúa con la declaración del farmacéutico, primo del doctor contratado por la familia para que trate y vigile a Suñol hijo.Ambos con el mismo apellido, ABELLÓ.

Leer más

DESDE EL MADRIDISMO NUMERO ESPECIAL VERANO 2025: EN UNA FUENTE PRIMARIA DE 1938, EL PADRE DE JOSE SUÑOL GARRIGA INDICA QUE SU HIJO ES MORFINÓMANO Y DESFALCADOR EN SUS EMPRESAS.

En 1938, José Suñol Casanovas, padre de José Suñol Garriga, entra en territorio nacional, es visto en San Sebastián y tiene varias denuncias en su contra.Es localizado en León, donde el Delegado de Orden Público le protege y comienza un juicio militar que dura hasta 1941. En este trabajo sólo se incluyen las manifestaciones iniciales del padre sobre el comportamiento de su hijo, que le descubre como morfinómano y desfalcador.

Leer más

REPRESIONES DE LOS DIRIGENTES DEL C. DE F. BARCELONA, EN LA SOCIEDAD FRANQUISTA CATALANA. Parte 13.

Según las fabulaciones del mundo » saltataulells», el Barcelona fue perseguido con saña por el régimen franquista y para demostrar la anterior » rigurosidad histórica y académica» se han evidenciado las «penalidades y represiones», poniendo como indicadores » del proceso de sufrimiento» a 120 de sus directivos y sus apariciones, SOLO, en la página de ECOS DE SOCIEDAD ( antes llamada VIDA SOCIAL Y DE SOCIEDAD) de la Vanguardia Española. En este trabajo se ha detectado el directivo 121, Daniel Zaragoza Vidal, además fue galardonado por el franquismo a título póstumo.

Leer más

CON LA AYUDA DEL MAESTRO CORCUERA CONTINUACION DE LA REVISION CRITICA DE TEMAS DIVERSOS DENTRO DE LOS TRES LIBROS “BARÇA: INEDITO, INSOLITO Y OLVIDADO” DE LOS “SALTATAULELLS” TOMAS (N.º 17) Y PORTA (N.º 18). Parte 5

Se continúa la revisión de los tres libros de los «chamanes» y «saltataulells» Manuel Tomás y Frederic Porta.
En este caso se trata de criticar el tratamiento que dan a diversos asuntos: Los estatutos franquistas, el TBO de cómo refiere el «gol del policía» de Alcántara o sobre los jugadores Zabalo, Padron, Cabanes ,Sastre, Pattullo y Rozitsky donde se cuenta con la ayuda del maestro Corcuera para ello, saliendo también un «valiente» Castanys en la «huelga de tranvías» o la prohibición de la Santa Espina por el franquismo, pasando por el asunto Bustillo -de Felipe o I Dia Mundial del Fútbol o lo novelesco de las firmas de Joan y finalizando con el tema de los toros y el club y las presiones franquistas. Todas, unas delicias, que se pagan por conocerlas.

Leer más

LA REAPERTURA DE LAS CORTS EN JUNIO DE 1939 VISTA POR LOS “SALTATAULELLS” TOMÁS (N.º 17) Y PORTA (N.º 18), DENTRO DE LA REVISION DE SUS TRES LIBROS: “BARÇA, INEDITO, INSOLITO Y OLVIDADO”.

Se continúa la revisión de los tres libros de los «chamanes» y «saltataulells» Manuel Tomás y Frederic Porta. Este trabajo es específico de revisar los puntos 234 y 235 de las páginas 150 y 151 del libro «BARÇA INÉDITO». Sorprende que siendo uno de los autores el encargado del Centro de Documentación y Estudios del F.C. Barcelona se diga que en la reapertura de Las Corts en 1939, los que dijeron los discursos durante el partido fueran Manuel Brabo Montero y Ernesto Gimenez Caballero, en lugar de Soler Juliá y el general Alvarez Arenas, como se recoge en La Vanguardia Española y El Noticiero Universal

Leer más

LA REAPERTURA DE LAS CORTS DE 1939. “LOS SALTATAULELLS” NO SE PONEN DE ACUERDO, CON LA PRENSA DE LA EPOCA, SOBRE QUIENES HICIERON LOS DISCURSOS Y TAMBIEN LOS MANIPULAN.

En la reapertura de Las Corts el 29 de junio de 1939, pronuncian discursos el presidente de la Comisión Gestora, Soler Juliá y el general Alvarez Arenas, y según los medios de la época nadie más. ¿Sencillo?. Pues no. Parte del mundo » saltataulells» en diversos grados, indican en sus publicaciones que los discursos ese día los hacen Manuel Brabo Montero y Ernesto Gimenez Caballero que después de revisados, e independientes de la fecha, el de Brabo Montero está ajustado a lo encontrado en prensa, pero el de Giménez Caballero, «s´assembla com un ou a una castanya».

Leer más

REVISIÓN DE TRES LIBROS: “BARÇA INEDITO”, “BARÇA INSOLITO” Y “BARÇA OLVIDADO” DE LOS “CHAMANES” Y “SALTATAULELLS”, TOMAS Y PORTA. Parte 3.

Se han adquirido tres libros: BARÇA INÉDITO, BARÇA INSÓLITO; BARÇA OLVIDADO de los «chamanes» y » saltataulells» Manuel Tomás y Frederic Porta, que utilizan tantas fuentes primarias, como secundarias y donde cuentan 2400 historias( numero inflado pues la misma la cuentan más veces como distintas), donde se estima que en más de 300 se encuentran mentiras y manipulaciones, usuales de estos autores. Este trabajo es específico de revisar el punto 116 de las páginas 79 y 80 del libro «BARÇA INSÓLITO» sobre los avisos a los aficionados de la llegada de su equipo a Barcelona, después de ganar la Copa Latina de 1952, que comienzan por las palabras ESPAÑOL, BARCELONÉS y BARCELONISTA, donde según los autores, el que comienza por ESPAÑOL es varias veces más grande esta palabra, que los que comienzan por BARCELONÉS o BARCELONISTA.

Leer más

REVISIÓN DE TRES LIBROS: “BARÇA INEDITO”, “BARÇA INSOLITO” Y “BARÇA OLVIDADO” DE LOS “CHAMANES” Y “SALTATAULELLS”, TOMAS Y PORTA. Parte 2.

Se han adquirido tres libros. BARÇA INÉDITO, BARÇA INSÓLITO y BARÇA OLVIDADO de los «chamanes» y » saltataulells» Manuel Tomas y frederic porta, que utilizan tanto fuentes primarias, como secundarias y donde cuentan 2400 historias, donde se estima que en algo más de 300 se encuentran mentiras y manipulaciones, usuales de estos autores. Este trabajo es específico de revisar el punto 115 de las páginas 78 y 79 del libro «BARÇA INSÓLITO» sobre el recibimiento al Barcelona después de ganar la Copa Latina de 1952.

Leer más

BARTOLOMÉ TERRADAS BRUTAU, COFUNDADOR Y JUGADOR CON GAMPER, MECENAS Y PRIMER PRESIDENTE CATALÁN DEL BARCELONA Y LUEGO MÁS TARDE, LO QUE NO CUENTA EL MUNDO “SALTATAULELLS,” FRANQUISTA “HASTA LAS CACHAS”.

Se ha encontrado una documentación de fuentes primarias de los permisos que le concedió en 1939 y 1940 el franquismo a Sucesores de Buenaventura Brutau S. A. para las mejoras de sus fábricas textiles. La dirección de la empresa estaba a cargo de Bartolomé Terradas Brutau que había sido cofundador y jugador junto con Gamper, además de mecenas y primer presidente catalán del Barcelona. Después se recorre la vida profesional y franquista de Bartolomé Terradas Brutau hasta su muerte en 1948.

Leer más

JOSÉ IGNACIO CORCUERA CONTESTA A IVAN SAN ANTONIO DE SPORT SOBRE UN CONTRATO TELEVISIVO DE 50 MILLONES ANUALES DE PESETAS ENTRE TVE Y REAL MADRID.

Un tipo llamado Ivan San Antonio ha escrito un trabajo mentiroso en SPORT. De los temas que trata se ha revisado en profundidad una parte del mismo donde habla de un contrato entre TVE y Real Madrid de 50 millones de pesetas anuales , en fechas últimos 50´s, primeros 60´s . Dado que este medio no tiene conocimiento del tema se ha solicitado a J. Ignacio Corcuera de CIHEFE, si podía analizar dicho contenido y se publica su valoración sobre la existencia del contrato. Como consecuencia del escrito de Corcuera, este medio le otorga al «menda» el afamado título de «saltataulells».

Leer más
Cargando