NOTA PREVIA.
Una vez que ha salido el trabajo anterior, se ha caído en la cuenta de que el tema del recibimiento al equipo, con solo algunas palabras y comas diferentes, tambien lo cuentan en “BARÇA INEDITO” en el punto 303, páginas 189 y 190, con la misma tesis.
“La prensa de la época silenció en número de participantes en la espontanea “manifestación”, aunque por testimonios de la época no erramos mucho si escribimos que un millón de catalanes salieron a la calle para vitorear a los campeones. Volveremos a ello más adelante”.
Y más adelante en las páginas 208 y 209, detallan algo más y como siempre, hablan sin evidencias escritas conocidas, de numerosas senyeras en Paris de los exiliados catalanes.
Pero hay varias frases para enmarcar.
“Ningún periódico se atrevió a dar cifras a causa de la censura”.
“Para muchos catalanes, celebrar los triunfos del Barça era, es evidente, una manera de aliviar penas y las derrotas cotidianas”.
Abajo el lector tiene más sobre…… la espontanea “manifestación” …de un pueblo…antifranquista.
Estos “saltataulells” son unos tramposos, pues para la historia del recibimiento de 1952, lo cuentan cuatro veces casi igual…, como historias distintas.
Y se vuelve al asunto principal de este trabajo de investigación.
Lectura previa para criticar.
Como en trabajo anterior se repasa, con mucho cuidado, el punto 116 de las páginas 79 y 80 del libro “BARÇA INSOLITO” sobre el tamaño de las letras de la prensa de Barcelona, convocando a la calle para estar presente en el recibimiento del Barcelona tras ganar la Copa Latina en Paris en 1952.
Destacan “los saltataulells”, el tamaño del cartel que comienza por ESPAÑOL informando que es mucho más grande que los que comienzan por BARCELONES o por BARCELONISTA.
Dado la facilidad del chequeo de lo anterior, se ha procedido a comprobar “la verdad informativa de arriba” sobre “aquella época miserable y oscura, (donde) los catalanes tenían que tragar sapos a diario”.
Y los “chamanes” y “saltataulells” indican que han respetado el tamaño tipográfico, sin exagerar un ápice.
Hágase la oportuna investigación, a partir de aquí.
Lo primero que hay que informar al lector es que el mismo día, que sale el resultado del partido,1 de julio de 1952, el Consejo Directivo saca una nota más larga, que no es las varias que se refieren los “saltataulells” que son de un día después y que dice:
BARCELONÉS:
Cuantos, cobijados bajo el cielo de nuestra querida ciudad, hemos seguido con ansiedad y orgullo las gestas deportivas del “Club de Futbol Barcelona” a lo largo de esta temporada vibramos de emoción cuando en estos últimos días nuestra Entidad, investida con el alto honor de representante deportivo de España, ha puesto fin a una gloriosa temporada conquistando para nuestra Nación la Copa Latina.
El Consejo Directivo del “Club de Futbol Barcelona” pide al pueblo barcelonés acuda mañana miércoles, noche a exteriorizar con su presencia en las calles del trayecto: Avda. de Carlos I, Avda. José Antonio, Plaza Tetuán. Paseo de San Juan, Avda. Generalísimo, Paseo de Gracia, Ronda de San Pedro, Vía Layetana y Nuestra Señora de la Merced, su agradecimiento a estos muchachos que, poniendo a continuación su coraje de españoles, al honrar a su Patria, han llevado a tan alto puesto el nombre de nuestra ciudad y de su Club.
Barcelonés: ¡No faltes a la llegada del “Barcelona ¡
EL CONSEJO DIRECTIVO
Ejercicio utópico:
A tenor de lo anterior.
¿Qué hubiera pasado con las declaraciones de los directivos del Barcelona y las demostraciones de júbilo de la calle durante el franquismo, en Barcelona, si dicho equipo gana seguidas 5 Copas de Europa, a tenor de lo dicho en esta Latina?
¿Hubiera sido el mejor embajador de España?
¿Habrá sido casual que el libro ignore esta nota directiva?
Ahora se pasa al tamaño del aviso de ESPAÑOL, frente a BARCELONES y BARCELONISTA.
¿Cómo pueden estar tan enfermos mentalmente los componentes del mundo “saltataulells”?
Se ha comprobado que los periódicos vespertinos El Noticiero Universal y La Prensa del día 2 de julio, no publican la nota pues a la hora de su salida el C. de F. Barcelona está llegando de Mataró a Barcelona ciudad.
Si lo hacen, La Vanguardia Española, El Mundo Deportivo, Diario de Barcelona, Solidaridad Nacional y el Correo Catalán.
No se hacen comentarios, apenas, del resultado, que se dejan para los 10 lectores (7 en Cataluña) que tiene este medio madridista.
LA VANGUARDIA ESPAÑOLA
EL MUNDO DEPORTIVO
EL DIARIO DE BARCELONA
SOLIDARIDAD NACIONAL
EL CORREO CATALAN
Aunque es difícil meterse en el cerebro de estas personas tan enfermas mentalmente, en este medio a diferencia de los anteriores, en el aviso de ESPAÑOL, LA FRASE FINAL ESTA EN MAYUSCULAS.
¿Habrá sido la musa “creativa” de estos “chamanes” y “saltataulells” en su mundo imaginario y esquizofrénico?
Sigue el divertido baile de la revisión de los tres libros.
¿Como pueden estar tan enfermos mentalmente los componentes del mundo “saltataulells”?