Se ha tenido interés en revisar fundamentalmente fuentes secundarias de origen catalán, pero alguna vez no será así.
EL BARCELONA EN REPRESENTACIÓN DE ESPAÑA. PARTE 3
En esta serie se repasa, no de modo exhaustivo, la presencia del Barcelona con diplomáticos y embajadas de España, junto con los españoles en el extranjero, que le apoyaban en sus partidos externos . Lo anterior no forma parte de los escritos del mundo «saltataulells».
EL BARCELONA EN REPRESENTACIÓN DE ESPAÑA. PARTE 2
En esta serie se repasa, no de modo exhaustivo, la presencia del Barcelona con diplomáticos y embajadas de España, junto con los españoles en el extranjero, que le apoyaban en sus partidos externos . Lo anterior no forma parte de los escritos del mundo «saltataulells».
EL BARCELONA EN REPRESENTACIÓN DE ESPAÑA. Parte 1
En esta serie se repasa, no de modo exhaustivo, la presencia del Barcelona con diplomáticos y embajadas de España, junto con los españoles en el extranjero, que le apoyaban en sus partidos externos . Lo anterior no forma parte de los escritos del mundo » saltataulells».
REVISIÓN DEL LIBRO DEL “SALTATAULELLS” CARLES TORRAS. PARTE 08.
Se continua con un inacabable popurri de mentiras, manipulación e inexactitudes del libro-libelo del «saltataulells» Torras ( José Mª Fontana, dixit), sin haber finalizado su revisión.
REVISIÓN DEL LIBRO DEL “SALTATAULELLS” CARLES TORRAS. PARTE 07.
Se revisan cuatro aspectos de las manipulaciones del » saltataulells» sobre, la catalanidad y el republicanismo del Barcelona a primeros del Siglo XX, sobre Plaza ,sobre los expropiados de terrenos (que para el Nou Camp también existen) y sobre construccion del Bernabeu con ayuda franquista, además de los permisos y préstamos, pues sin ellos no tiene historias.
REVISIÓN DEL LIBRO DEL “SALTATAULELLS” CARLES TORRAS. SOBRE FUENTES PRIMARIAS.
Se comienza la revision sistematica del libro del «saltataulells» , Carles Torras, en aquellas partes que no se han revisado anteriormente. Siempre en el periodo de D. Santiago Bernabeu.
BOMBAZO. PRUEBA DEFINITIVA DE QUE EL GENERAL FRANCO ERA MADRIDISTA. UN ALTO CARGO DE LA GENERALIDAD PRESENTA UNA EVIDENCIA INCONTESTABLE.
Un alto cargo de la Generalidad descubre como el general Franco, ya muerto, sigue ayudando al Real Madrid.
Se contrastan las OPINIONES del nieto del GENERAL Franco, D. Francisco Franco MARTÍNEZ-Bordiu, en el libro del «saltataulells» Carles Torras y en un cuestionario de este BLOG, sobre si el general Franco era o no madridista solo.
Se contrastan las opiniones del nieto de Franco, D. Francisco Franco Martínez-Bordiu, en el libro del «saltataulells» Carles Torras y en un cuestionario de este BLOG, sobre si el general Franco era o no madridista solo.
LA RETIRADA DE MEDALLAS DE ORO AL GENERAL FRANCO. SOBRE LA DE 1974, POR EL 75º ANIVERSARIO. – Parte 5.
Recientemente el Barcelona ha retirado al general Franco unas medallas de oro que le había entregado. En esta quinta parte se repasan algunos aspectos poco conocidos de los momentos posteriores a la audiencia.
UNA ANÉCDOTA SOBRE SAN JORGE EL SANTO DEL F.C. BARCELONA.
Se revisa la anécdota de que el Santo del escudo barcelonista,San Jorge, lo retira del calendario cristiano un Papa progre y lo repone, más tarde, otro carca. Para información al mundo » saltataulells».
LA RETIRADA DE MEDALLAS DE ORO AL GENERAL FRANCO. SOBRE EL IMPACTO MEDIÁTICO DE LAS INAUGURACIONES AZULGRANAS EN 1971. – Parte 4
Recientemente el Barcelona ha retirado al general Franco, unas medallas que le había entregado. En esta cuarta parte, se repasa lo indicado por BARÇA y algo de la Revista Barcelonesa, sobre la inauguración de las instalaciones deportivas en 1971… y lo duro que fue el franquismo con el Barcelona en este asunto de las nuevas instalaciones deportivas.
LA RETIRADA DE MEDALLAS DE ORO AL GENERAL FRANCO. EL PUNTO DE VISTA DE LA PEÑA BLAUGRANA DE MANRESA EN LA DE 1974. Parte 3.
Recientemente el Barcelona ha retirado al general Franco, unas medallas que le había entregado. En esta tercera parte se repasa el Boletín de la Peña Manresa desde la concesión de la medalla de oro en 1972 hasta su entrega en 1974 y otros asuntos colaterales de la peña, en el periodo diciembre 1965/ diciembre 1975.