Se ha tenido interés en revisar fundamentalmente fuentes secundarias de origen catalán, pero alguna vez no será así.
LA HERMANDAD NACIONAL DE ALFÉRECES PROVISIONALES Y EL C. de F. BARCELONA. Parte 1
Se ha encontrado el ejemplar número 1 de una publicación de la Hermandad Nacional de Alféreces Provisionales de Barcelona donde se ratifica y confirma lo expuesto en trabajos anteriores, según los cuales en la Junta Directiva de 1960 estaban los barcelonistas , Francisco Miró-Sans Casacuberta, Carlos Cava de Llano y Paulino Alcántara Riestra. Dicha Hermandad, además, promociona INDEPENDENCIA..como se indica dentro
SEMBLANZA DEL SOCIO BARCELONISTA CARLOS CAVA DE LLANO Y PINTÓ. Parte 4
El mundo «saltataulells» es muy dado a mencionar socios del Barcelona, que aparentemente han tenido actuaciones contrarias al franquismo , una vez muerto Franco o incluso en la última parte del régimen pero entonces….sin sufrir censuras, ni multas, ni cárcel.. Aquí se indica un trabajo de tres partes sobre el notable socio barcelonista Carlos Cava de Llano y Pintó, del que nunca hablan como socio «del equipo que representa lo que representa», como tampoco lo hacen de Miguel Mateu Pla o de Mariano Calviño de Sabucedo Gras.
SEMBLANZA DEL SOCIO BARCELONISTA CARLOS CAVA DE LLANO Y PINTÓ. Parte 3
El mundo «saltataulells» es muy dado a mencionar socios del Barcelona, que aparentemente han tenido actuaciones contrarias al franquismo , una vez muerto Franco o incluso en la última parte del régimen pero entonces….sin sufrir censuras, ni multas, ni cárcel.. Aquí se indica un trabajo de tres partes sobre el notable socio barcelonista Carlos Cava de Llano y Pintó, del que nunca hablan como socio «del equipo que representa lo que representa», como tampoco lo hacen de Miguel Mateu Pla o de Mariano Calviño de Sabucedo Gras.
SEMBLANZA DEL SOCIO BARCELONISTA CARLOS CAVA DE LLANO Y PINTÓ. Parte 2
El mundo «saltataulells» es muy dado a mencionar socios del Barcelona, que aparentemente han tenido actuaciones contrarias al franquismo , una vez muerto Franco o incluso en la última parte del régimen pero entonces….sin sufrir censuras, ni multas, ni cárcel.. Aquí se indica un trabajo de tres partes sobre el notable socio barcelonista Carlos Cava de Llano y Pintó, del que nunca hablan como socio «del equipo que representa lo que representa», como tampoco lo hacen de Miguel Mateu Pla o de Mariano Calviño de Sabucedo Gras.
SEMBLANZA DEL SOCIO BARCELONISTA CARLOS CAVA DE LLANO Y PINTÓ. Parte 1
El mundo «saltataulells» es muy dado a mencionar socios del Barcelona, que aparentemente han tenido actuaciones contrarias al franquismo , una vez muerto Franco o incluso en la última parte del régimen pero entonces….sin sufrir censuras, ni multas, ni cárcel.. Aquí se indica un trabajo de tres partes sobre el notable socio barcelonista Carlos Cava de Llano y Pintó, del que nunca hablan como socio «del equipo que representa lo que representa», como tampoco lo hacen de Miguel Mateu Pla o de Mariano Calviño de Sabucedo Gras.
DOS ARTÍCULOS EXTERNOS DEL LIBRO “EQUIDISTANTES EXQUISITOS” DE ANTONIO ROBLES Y EDICIONES HILDY (2019). EL CATALAN.ES
Se incorporan dos magníficos artículos del libro de Antonio Robles,» Equidistantes exquisitos».En el primero sobre el comportamiento antiespañol del Barcelona, relatando algunos de sus aquelarres separatistas en su campo y en el segundo se cuestiona a Vazquez Montalban en sus puntos de vista, lo cual está en línea con trabajos anteriores de este BLOG y que se recuerdan,para mayor facilidad del lector para encontrarlos. Como ha quedado demostrado Vazquez Montalban es un merecido «saltataulells».
UNA FOTO QUE VALE POR UN ARTÍCULO. CUANDO ENRIQUE LLAUDET HACIA “COMPATIBLES” A FRANCO Y A GAMPER.
Para el mundo » saltataulells» de haber coincidido las figuras de Franco y Gamper serían totalmente incompatibles. Gamper es la esencia de la historia del barcelonismo y Franco la antihistoria. Pues para el presidente Enrique Llaudet ambos son una misma cosa y los pone a presidir una Asamblea de socios del Barcelona y los «saltataulells» no lo dicen.
EL “CASO DI STEFANO”. PÁGINAS 191/192. ¿MÁS MENTIRAS DE X. GARCÍA L. Y JORDI FINESTRES?
Se pasa revista crítica a las páginas 191 y 192 del libelo conocido como CASO DI STÉFANO de los «saltataulells» García y Finestres, demostrando la importancia entre el punto y coma y la coma sola.
DESCANSANDO DE LOS SALTATAULELLS. SOBRE AUTORIZACIÓN PARTIDOS INTERNACIONALES EN 1948.
Se indican una serie de trabajos, en los cuales el Barcelona es actor secundario y por ello apenas se habla de los » saltataulells». Están comprendidos entre 1941 y 1957 y se trata de la temática de autorizaciones de partidos en el extranjero u otros asuntos, entre el Consejo ( o Delegación) Nacional de Deportes ( o Comité Olímpico) y el Ministerio de Asuntos Exteriores y donde no siempre tienen los mismos criterios. Son unas cuestiones donde se ha encontrado en la bibliografía poca información de las temáticas tratadas en estos trabajos.
Y EL LECTOR ALMICAR ENVÍA “ UN RIGUROSO ESCRITO CRÍTICO” A “SALTATAULELLS”.
Se expone un escrito de un lector y se indica una breve contestación. Si este fuera el perfil de lectores, se pone demasiado esfuerzo en desmontar con evidencias a los «saltataulells»
RECOPILACIÓN DE DATOS MUNDIALES DE LA NOTICIA DEL FALLECIMIENTO DE D. FRANCISCO GENTO LÓPEZ.
Con motivo de la pérdida irreparable de D. Francisco ( «Paco») Gento López esta modesta ventana le acompaña en el pesame a su familia y le tributa un pequeño homenaje con algunas, solo algunas, de las referencias mundiales que ha tenido la noticia de su fallecimiento. D.E.P. LEYENDA INMORTAL.
REPRESIONES DE LOS DIRIGENTES DEL C. DE F. BARCELONA, EN LA SOCIEDAD FRANQUISTA CATALANA – PARTE 12.
Según las fabulaciones del mundo «saltataulells», el Barcelona fue perseguido con saña por el régimen franquista y para demostrar la anterior «rigurosidad histórica y académica» se han evidenciado las «penalidades y represiones», poniendo como indicadores «del proceso de sufrimiento» a 120 de sus directivos y sus apariciones, SOLO, en la página de ECOS DE SOCIEDAD ( antes llamada VIDA SOCIAL y DE SOCIEDAD) de La Vanguardia Española.