Autor: Antonio Arias

EL FRANQUISMO HABLA DE LA BRILLANTE ACTUACIÓN DEL BARCELONA EN AMSTERDAM DESPUÉS DE “ROBARLE” A DI STEFANO EN 1953

El Embajador español en La Haya remite a Madrid una elogiosa carta sobre un partido que ha jugado el Barcelona en Amsterdam, contra la Selección Continental europea, como entrenamiento del próximo partido que tiene esta contra Inglaterra. Otra prueba más de «fobia» franquista contra el equipo catalán.

Leer más

1949.“LA POLCATA” QUE EL INDEPENTISMO “MONTA” EN TOULOUSE EN LOS PARTIDOS DEL BARCELONA.

En 1949 se solicita autorización para que el Barcelona dispute un nuevo partido en Toulouse, donde una importante parte de la población son españoles en el exilio. Con motivo de un antecedente anterior, se indican las explicaciones del Embajador a Madrid, justificando su actuación ante comunistas y anarquistas entre el público. No se habla para nada de ninguna presión catalanista-separatista.

Leer más

DESCANSANDO DE LOS “SALTATAULELLS”. ES 1954 Y LA UNIÓN ESPAÑOLA DE CHILE QUIERE QUE JUEGUEN CON ELLOS “A PRÉSTAMO” ZARRA Y PANIZO.

Se indican una serie de trabajos, en los cuales el Barcelona es actor secundario y por ello apenas se habla de los «saltataulells». Están comprendidos entre 1941 y 1957 y se trata de la temática de autorizaciones de partidos en el extranjero u otros asuntos, entre el Consejo (o Delegación) Nacional de Deportes(o Comité Olímpico) y el Ministerio de Asuntos Exteriores y donde no siempre tienen los mismos criterios. Son unas cuestiones donde se ha encontrado en la bibliografía poca información de las temáticas tratadas en estos trabajos.

Leer más

DESCANSANDO DE LOS “SALTATAULELLS”. EL DEPORTIVO DE LA CORUÑA JUEGA EN MONTEVIDEO Y HAY PROBLEMA CON LA BANDERA ESPAÑOLA.

Se indican una serie de trabajos, en los cuales el Barcelona es actor secundario y por ello apenas se habla de los «saltataulells». Están comprendidos entre 1941 y 1957 y se trata de la temática de autorizaciones de partidos en el extranjero u otros asuntos, entre el Consejo ( o Delegación) Nacional de Deportes ( o Comité Olímpico) y el Ministerio de Asuntos Exteriores y donde no siempre tienen los mismos criterios. Son unas cuestiones donde se ha encontrado en la bibliografía poca información de las temáticas tratadas en estos trabajos.

Leer más