FUENTES PRIMARIAS

Aquellas que proceden de documentos, expedientes o legajos que se encuentran en Archivos Españoles.

Esta información suele ser nueva y original en la mayoría de las ocasiones y procede de un trabajo sistemático de búsqueda dentro de dichos Archivos. Trabajo por otra parte que nunca tiene fin pues siempre salen «flecos» nuevos….

Especial agradecimiento

Se agradece encarecidamente la gran ayuda que este investigador ha tenido en todos los Archivos y Bibliotecas que ha visitado en Madrid y fuera de Madrid.

El personal que atiende al público en ellos demuestra una gran profesionalidad, lo que permite al investigador alcanzar sus objetivos de búsqueda.

Tal vez dado que el mayor tiempo de investigación ha sido en el Archivo General Administración de Alcalá de Henares, lo anterior se personifica en Daniel Gozalbo , Juan José Villar y resto de personal de la Sala de Investigadores.

A todos muchas gracias y… seguiremos en contacto.

AL CÉSAR LO QUE ES DEL CÉSAR. EL MAGNIFICO HISTORIADOR PEDRO CORRAL PUBLICÓ ANTES QUE ESTE MEDIO QUE JOSÉ SUÑOL GARRIGA ERA MORFINOMANO Y DESFALCADOR.

En 1938, José Suñol Casanovas, padre de José Suñol Garriga, entra en territorio nacional, es visto en San Sebastián y tiene varias denuncias en su contra y es localizado en León, donde el Delegado de Orden Público le protege y comienza un juicio que dura hasta 1941.En la parte anterior solo se han recogido las manifestaciones iniciales del comportamiento de su hijo,al que descubre como morfinómano y desfalcador y se indicaba que el hallazgo se publicaba por primera vez, lo cual ahora se corrige, pues ya lo había hecho antes el historiador Pedro Corral en 2020 y que fue recogido aquí en 2022. Aclarado lo anterior se continúa con la declaración del farmacéutico, primo del doctor contratado por la familia para que trate y vigile a Suñol hijo.Ambos con el mismo apellido, ABELLÓ.

leer más

DESDE EL MADRIDISMO NUMERO ESPECIAL VERANO 2025: EN UNA FUENTE PRIMARIA DE 1938, EL PADRE DE JOSE SUÑOL GARRIGA INDICA QUE SU HIJO ES MORFINÓMANO Y DESFALCADOR EN SUS EMPRESAS.

En 1938, José Suñol Casanovas, padre de José Suñol Garriga, entra en territorio nacional, es visto en San Sebastián y tiene varias denuncias en su contra.Es localizado en León, donde el Delegado de Orden Público le protege y comienza un juicio militar que dura hasta 1941. En este trabajo sólo se incluyen las manifestaciones iniciales del padre sobre el comportamiento de su hijo, que le descubre como morfinómano y desfalcador.

leer más

Toda las veces, que el barcelonismo fue «obligado» a realizar acciones franquistas que no estaban en su espíritu, catalán, republicano y democrático.

Se presenta el resultado del trabajo efectuado en varios Archivos de Madrid, en uno donde está depositada la documentación de las Audiencias Civiles del general Franco y en el otro, diversas fotos que se muestran. El resultado de la investigación no puede ser más concluyente, dando la razón al mundo » saltataulells», que ha indicado al mundo con anterioridad, que el barcelonismo fue «obligado» a realizar acciones franquistas que no estaban en su espíritu, catalán, republicano y democrático.
Este texto es una loa a la resistencia del barcelonismo al franquismo.

leer más

CARTELES DELDEPORTIVO ALAVÉS1939-1940

Se han encontrado unos carteles de partidos de fútbol en Mendizorroza del D. Alavés, entre octubre de 1939 y marzo de 1940, seguramente inéditos , que pueden enriquecer la estadística del fútbol, inmediatamente después de la Guerra Civil.

leer más

UNA EVIDENCIA MAS DE LA “PERSECUCIÓN FRANQUISTA” AL BARCELONA.

Los comunistas de Gotemburgo quieren parar la llegada «de un equipo de Barcelona» para jugar un partido allí. Tiene muchas posibilidades de que se trate del C. de F. Barcelona y se sacan a la luz unos documentos de Exteriores, no permitiendo el partido . Y se hace la hipótesis de cómo hubiera tratado la información el mundo «saltataulells» de haberla conocido.

leer más

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA AL MAGNÍFICO TRABAJO DE PEDRO CORRAL SOBRE LA FAMILIA SUÑOL.

Una vez conocido el excelente trabajo de Pedro Corral sobre la familia Suñol, que se aporta, se detalla una parte no contenida en el mismo , de una serie de actuaciones policiales en San Sebastián sobre Suñol padre, que en principio es confundido con su hijo y que no tiene que ver con los denunciantes españolistas que menciona Pedro Corral, sino con otra denuncia adicional.

leer más

HIPÓTESIS DE LOS QUE HUBIERA HECHO UN “SALTATAULELLS” CON ESTA NOTICIA. AL REAL MADRID NO SE LE PERMITE IR A ARGENTINA EN 1950.

La Federación Argentina está interesada en que el Real Madrid inaugure el estadio del Racing Club, pero Exteriores no está por la labor de autorizarlo, aunque existe alguna voz discordante, pues lo ve como un honor para el fútbol español. Finalmente se hace la hipótesis de cómo hubiera tratado la noticia el mundo » saltataulells» de haberla conocido.

leer más