Autor: Antonio Arias

1934. LA INCONSTITUCIONAL LEY DE CULTIVOS DE CATALUÑA. CRONICAS DEL DIARIO INFORMACIONES ENTRE 25 JUNIO Y 7 JULIO, PERIODO DONDE LA GENERALIDAD NO HACE CASO AL DICTAMEN DEL TRIBUNAL DE GARANTIAS CONSTITUCIONALES (NI LUEGO).

A propósito de la utilización del diario INFORMACIONES en el trabajo anterior, sobre un fallido homenaje a Rafael Sanchez-Guerra, se han detectado muchos artículos, en defensa de España, sobre la guerra entre el Gobierno Central y la Generalidad de Cataluña , que no acepta el dictamen de inconstitucionalidad que ha emitido el Tribunal de Garantías Constitucionales, sobre una ley propia de cultivos, lo que en si no es noticia, pues ya se sabe la película que existen historias que nunca cambian y «samperes» españoles a mantas, que facilitan pasteleos, como soluciones. Curiosamente no salen los «saltataulells» para nada, lo que supone un descanso…..para ellos.

Leer más

EL GENERAL FRANCO Y “LA QUINTA COLUMNA DEPORTIVA” EN EL PARDO QUE TENIA A SU LADO.

En su «libelo» , fuertemente contestado aquí, el saltataulells número 15 Carles Torras, saca a pasear la teoría de Ian Kershaw, según la cual en una dictadura no es necesario dar órdenes o dejar por escrito nada, para que el entorno del dictador siga lo que ha podido indicar verbalmente de modo suave. Según lo anterior y con estilo académico quedaría confirmado para la historia que el general Franco fue madridista. Pero también se abre con ello un grave interrogante y es que personas muy próximas al mismo, sus jefes de su Casa Civil, «le desobedecen deportivamente» y aquí se evidencia lo anterior. También se compara el peligro anterior, con el que sufrió de modo inmisericorde, el presidente barcelonista Agustin Montal Costa. Finalmente se recuerda a Muñoz Seca y a Jardiel Poncela.

Leer más

MATICES Y APORTACIONES AL ARTICULO DE BARÇA Nº.120 DE TITULO “EL BARÇA, DEFENSOR DE LAS LIBERTADES DE CATALUNYA Y LA FRATERNIDAD ENTRE LOS PUEBLOS”. Parte 3.

Después de editadas la parte 1 con la versión catalana y la parte 2 con la versión castellana del partido amistoso en 1931 Barcelona-Valladolid, ahora se finaliza con esta parte 3, donde se analiza una muy desafortunada crónica de dicho partido realizada en 2019 por un historiador del Valladolid, que por los desatinos que en ella indica, queda nombrado «saltataulells»..

Leer más

MATICES Y APORTACIONES AL ARTICULO DE BARÇA Nº.120 DE TITULO “EL BARÇA, DEFENSOR DE LAS LIBERTADES DE CATALUNYA Y LA FRATERNIDAD ENTRE LOS PUEBLOS”. Parte 2.

Se analiza el segundo trabajo de tres partes, del artículo de BARÇA Número 120 sobre un partido de fútbol con connotaciones políticas en 1931. Visto en el mes anterior la parte catalana del asunto, ahora se repasa la castellana, no solo defendida por don Antinoo Royo Villenova, sino por otras más personas tomando como referencia lo publicado en EL NORTE DE CASTILLA. Se puede deducir que el artículo de BARÇA no cuenta toda la verdad del lado castellano, de lo que fue la polémica existente.

Leer más

AL CÉSAR LO QUE ES DEL CÉSAR. EL MAGNIFICO HISTORIADOR PEDRO CORRAL PUBLICÓ ANTES QUE ESTE MEDIO QUE JOSÉ SUÑOL GARRIGA ERA MORFINOMANO Y DESFALCADOR.

En 1938, José Suñol Casanovas, padre de José Suñol Garriga, entra en territorio nacional, es visto en San Sebastián y tiene varias denuncias en su contra y es localizado en León, donde el Delegado de Orden Público le protege y comienza un juicio que dura hasta 1941.En la parte anterior solo se han recogido las manifestaciones iniciales del comportamiento de su hijo,al que descubre como morfinómano y desfalcador y se indicaba que el hallazgo se publicaba por primera vez, lo cual ahora se corrige, pues ya lo había hecho antes el historiador Pedro Corral en 2020 y que fue recogido aquí en 2022. Aclarado lo anterior se continúa con la declaración del farmacéutico, primo del doctor contratado por la familia para que trate y vigile a Suñol hijo.Ambos con el mismo apellido, ABELLÓ.

Leer más