Esta información suele ser nueva y original en la mayoría de las ocasiones y procede de un trabajo sistemático de búsqueda dentro de dichos Archivos. Trabajo por otra parte que nunca tiene fin pues siempre salen «flecos» nuevos….
Especial agradecimiento
Se agradece encarecidamente la gran ayuda que este investigador ha tenido en todos los Archivos y Bibliotecas que ha visitado en Madrid y fuera de Madrid.
El personal que atiende al público en ellos demuestra una gran profesionalidad, lo que permite al investigador alcanzar sus objetivos de búsqueda.
Tal vez dado que el mayor tiempo de investigación ha sido en el Archivo General Administración de Alcalá de Henares, lo anterior se personifica en Daniel Gozalbo , Juan José Villar y resto de personal de la Sala de Investigadores.
A todos muchas gracias y… seguiremos en contacto.
MANIOBRA COMUNISTA
Se indican una serie de trabajos, en los cuales el Barcelona es actor secundario y por ello apenas se habla de los «saltataulells». Están comprendidos entre 1941 y 1957 y se trata de la temática de autorizaciones de partidos en el extranjero u otros asuntos, entre el Consejo ( o Delegación) Nacional de Deportes ( o Comité Olímpico) y el Ministerio de Asuntos Exteriores y donde no siempre tienen los mismos criterios. Son unas cuestiones donde se ha encontrado en la bibliografía poca información de las temáticas tratadas en estos trabajos.
UNA EVIDENCIA DE “PERSECUCIÓN FRANQUISTA”
Se exponen cuatro documentos sobre la prohibición que el Barcelona vaya a Uruguay a jugar en el verano de 1952. Al final frente a la interpretación de los mismos en favor del Barcelona, se hace una previsión de cómo los analizaría el mundo «saltataulells».
RAMALLETS Y KUBALA
Un argumento «saltataulells» es que el general Franco era madridista,entre otras cosas, por conceder a Di Stefano la Condecoración de la Cruz de Caballero de Isabel la Catolica,escondiendo que también les fue concedida a Ramallets y Kubala.
sobre el catalán y el franquismo
Sobre el «genocidio» del franquismo al idioma catalán, el mundo «saltataulells» lo ha mencionado muchas veces, particularmente Josep Benet y Solé i Sabaté.Se ha encontrado un documento en Alcala,donde el Ministerio de Asuntos Exteriores informa a sus Embajadores de lo realizado por dicho franquismo, entre 1940 y 1962, la etapa mas dura,tanto desde la iniciativa privada, no prohibida, como oficial y «si aixó és genocidi que vengui Déu i ho vegi»
PRESIDENTES FALANGISTAS DEL BARCELONA
Se han encontrado documentos que demuestran que los presidentes Miró-Sans y Llaudet, al mismo tiempo que presidentes del C. de F. Barcelona, eran militantes de F.E.T. y de las J.O.N.S. Se reta a los «saltataulells» a que encuentren evidencia similar de D. Santiago Bernabéu de Yeste.
EULOGIO MARTINEZ – Parte 2
Se continúa la información sobre la tramposa nacionalización de Eulogio Martínez, que acaba jugando por ello en el Barcelona, debido a la concesión política que se le hace a petición del general Stroessner, Presidente de la República de Paraguay.
NACIONALIZACIÓN DI STEFANO
Se repasan los trámites de la nacionalización española de Di Stefano y no se deduce ninguna irregularidad del franquismo en favor del Real Madrid, como mantiene el mentiroso mundo «saltataulells».
ESTUDIO DE UN EJEMPLO DEL MODO DE MENTIR Y MANIPULAR POR LOS “SALTATAULELLS”, XAVIER G. LUQUE (EN ESTE BLOG, X. GARCÍA L.) Y JORDI FINESTRES.
Se confronta la información de los saltataulells, X. Garcia L. y J. Finestres, con la obtenida por este BLOG en fuentes primarias,, sobre posibles censuras franquistas a potenciales directivos barcelonistas.
MODELO DE DECLARACIÓN JURADA QUE HABÍA QUE REALIZAR TRAS LA GUERRA CIVIL, PARA SER DIRIGENTE O JUGADOR DE FÚTBOL.
En diversos textos se indican, que los dirigentes y jugadores tenían que efectuar una declaración jurada de su actuación ante la Federación Española de Fútbol franquista, durante la guerra civil e inmediatamente después de esta, si se querían federar, que venía a representar el equivalente a las fichas policiale con los antecedentes político sociales a presentar por los dirigentes de los clubs ante los Gobernadores Civiles. Habiéndose encontrado algunas declaraciones juradas se informa de cómo era el modelo oficial, para su presentación a la Federación.
CUANDO ÁNGEL ZUBIETA VINO A JUGAR A ESPAÑA CON SAN LORENZO DE ALMAGRO EN 1946. UN DESCANSO DEL MUNDO “ SALTATAULELLS”.
Entre 1946/1947, San Lorenzo de Almagro, el equipo del barrio de Boedo y que el Papa Francisco lleva en su corazón, hace la primera gira de un equipo extranjero después de la Guerra Civil. Entre sus jugadores viene como Capitán, Ángel Zubieta, nacido en Galdácano y que en 1936 se había exiliado con la Selección Vasca. En un archivo se ha encontrado el informe de una vigilancia policial que se le hizo en los días que San Lorenzo estuvo en Bilbao, para jugar contra Athletic. Es un descanso del pesado mundo » saltataulells»
SOBRE DUDAS DE LOS “SALTATAULELS”, CARLES TORRAS DE SI SERÍA PERMITIDO AL BARCELONA VIAJAR A LOS PAÍSES DEL ESTE Y AGUSTÍN MONTAL COSTA SOBRE PERMISOS MILITARES EN EL FRANQUISMO.
En un primer aspecto, diversos » saltataulells» ponen en duda que el franquismo permitiría al Barcelona jugar en los Países del Este, frente a las facilidades que tuvo el Real Madrid y en segundo lugar otros, hablan de los problemas que tenía el Barcelona en conseguir permisos militares para sus jugadores. Una carta de Llaudet a Solis desmonta lo anterior.
EL MUNDO “SALTATAULELLS” NO DICE QUE JULIÁN TRONCOSO FUERA MADRIDISTA
Se ha encontrado una foto de Julian Troncoso de 1921, como teniente de Caballería del regimiento Alcántara, estando prisionero en Marruecos como consecuencia del desastre de Annual. Su relación con el fútbol, es que además de directivo del Real Zaragoza en 1935, fue el primer presidente franquista de la Federación Española de Fútbol.