Esta información suele ser nueva y original en la mayoría de las ocasiones y procede de un trabajo sistemático de búsqueda dentro de dichos Archivos. Trabajo por otra parte que nunca tiene fin pues siempre salen «flecos» nuevos….
Especial agradecimiento
Se agradece encarecidamente la gran ayuda que este investigador ha tenido en todos los Archivos y Bibliotecas que ha visitado en Madrid y fuera de Madrid.
El personal que atiende al público en ellos demuestra una gran profesionalidad, lo que permite al investigador alcanzar sus objetivos de búsqueda.
Tal vez dado que el mayor tiempo de investigación ha sido en el Archivo General Administración de Alcalá de Henares, lo anterior se personifica en Daniel Gozalbo , Juan José Villar y resto de personal de la Sala de Investigadores.
A todos muchas gracias y… seguiremos en contacto.
LA III DEMOSTRACIÓN SINDICAL EN EL NOU CAMP EN 1960. PARTE 8.
El 1 de mayo de 1960 se celebra en el Nou Camp, la III Demostración Sindical. El mundo » saltataulells» tiene «un lapsus en sus novelas» y no suele hablar del evento, con alguna excepción. Todo lo contrario, que les pasa con las celebradas en el Santiago Bernabéu, que suelen concluir, que ello es un factor más, del madridismo del general Franco. Lo más novedoso son documentos encontrados en Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares, sobre su organización y tambien correspondencia anterior y posterior al evento entre Miró-Sans y Solís.
LA III DEMOSTRACIÓN SINDICAL EN EL NOU CAMP EN 1960. PARTE 7.
El 1 de mayo de 1960 se celebra en el Nou Camp, la III Demostración Sindical. El mundo » saltataulells» tiene «un lapsus en sus novelas» y no suele hablar del evento, con alguna excepción. Todo lo contrario, que les pasa con las celebradas en el Santiago Bernabéu, que suelen concluir, que ello es un factor más, del madridismo del general Franco. Lo más novedoso son documentos encontrados en Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares, sobre su organización y tambien correspondencia anterior y posterior al evento entre Miró-Sans y Solís.
LA III DEMOSTRACIÓN SINDICAL EN EL NOU CAMP EN 1960. PARTE 6.
El 1 de mayo de 1960 se celebra en el Nou Camp, la III Demostración Sindical. El mundo » saltataulells» tiene «un lapsus en sus novelas» y no suele hablar del evento, con alguna excepción. Todo lo contrario, que les pasa con las celebradas en el Santiago Bernabéu, que suelen concluir, que ello es un factor más, del madridismo del general Franco. Lo más novedoso son documentos encontrados en Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares, sobre su organización y tambien correspondencia anterior y posterior al evento entre Miró-Sans y Solís.
LA III DEMOSTRACIÓN SINDICAL EN EL NOU CAMP EN 1960. PARTE 5.
El 1 de mayo de 1960 se celebra en el Nou Camp, la III Demostración Sindical. El mundo » saltataulells» tiene «un lapsus en sus novelas» y no suele hablar del evento, con alguna excepción. Todo lo contrario, que les pasa con las celebradas en el Santiago Bernabéu, que suelen concluir, que ello es un factor más, del madridismo del general Franco. Lo más novedoso son documentos encontrados en Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares, sobre su organización y tambien correspondencia anterior y posterior al evento entre Miró-Sans y Solís.
LA III DEMOSTRACIÓN SINDICAL EN EL NOU CAMP EN 1960. PARTE 4.
El 1 de mayo de 1960 se celebra en el Nou Camp, la III Demostración Sindical. El mundo » saltataulells» tiene «un lapsus en sus novelas» y no suele hablar del evento, con alguna excepción. Todo lo contrario, que les pasa con las celebradas en el Santiago Bernabéu, que suelen concluir, que ello es un factor más, del madridismo del general Franco. Lo más novedoso son documentos encontrados en Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares, sobre su organización y tambien correspondencia anterior y posterior al evento entre Miró-Sans y Solís.
LA III DEMOSTRACIÓN SINDICAL EN EL NOU CAMP EN 1960. PARTE 3.
El 1 de mayo de 1960 se celebra en el Nou Camp, la III Demostración Sindical. El mundo » saltataulells» tiene «un lapsus en sus novelas» y no suele hablar del evento, con alguna excepción. Todo lo contrario, que les pasa con las celebradas en el Santiago Bernabéu, que suelen concluir, que ello es un factor más, del madridismo del general Franco. Lo más novedoso son documentos encontrados en Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares, sobre su organización y tambien correspondencia anterior y posterior al evento entre Miró-Sans y Solís.
LA III DEMOSTRACIÓN SINDICAL EN EL NOU CAMP EN 1960. PARTE 2.
El 1 de mayo de 1960 se celebra en el Nou Camp, la III Demostración Sindical. El mundo » saltataulells» tiene «un lapsus en sus novelas» y no suele hablar del evento, con alguna excepción. Todo lo contrario, que les pasa con las celebradas en el Santiago Bernabéu, que suelen concluir, que ello es un factor más, del madridismo del general Franco. Lo más novedoso son documentos encontrados en Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares, sobre su organización y tambien correspondencia anterior y posterior al evento entre Miró-Sans y Solís.
LA III DEMOSTRACIÓN SINDICAL EN EL NOU CAMP EN 1960. Parte 1.
El 1 de mayo de 1960 se celebra en el Nou Camp, la III Demostración Sindical. El mundo » saltataulells» tiene «un lapsus en sus novelas» y no suele hablar del evento, con alguna excepción. Todo lo contrario, que les pasa con las celebradas en el Santiago Bernabéu, que suelen concluir, que ello es un factor más, del madridismo del general Franco. Lo más novedoso son documentos encontrados en Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares, sobre su organización y tambien correspondencia anterior y posterior al evento entre Miró-Sans y Solís.
FOTOGRAFÍAS DE EVIDENCIAS DEL FRANQUISMO HACIENDO GENOCIDIO DE LA CULTURA CATALANA.
Se aportan algunas evidencias del genocidio franquista a la cultura catalana.
JOSÉ SUÑOL GARRIGA TAMBIEN PEDIA RECOMENDACIONES
Se saca a la luz una serie de documentos de correspondencia del año 1932, entre Suñol y el subsecretario del Ministerio de Comunicaciones, tratando el primero en influir sobre el segundo, para colocar una persona amiga como telegrafista en la estación de Granollers.
REVISIÓN DEL LIBRO DEL “SALTATAULELLS” CARLES TORRAS. SOBRE FUENTES PRIMARIAS. PARTE 03.
Se continua la revisión del libro del «saltataulells» Carles Torras, en aquellas partes que no se han revisado anteriormente. Siempre en el periodo de D. Santiago Bernabéu.
REVISIÓN DEL LIBRO DEL “SALTATAULELLS” CARLES TORRAS. SOBRE FUENTES PRIMARIAS. Parte 02.
Se continua la revision del libro del » saltataulells» Carles Torras, en aquellas partes que no se han revisado anteriormente. Siempre en el periodo de D. Santiago Bernabeu.